El cannabis en el mundo
Avances para la regulación del cannabis en España e Italia

En España el Congreso aprobó un proyecto para regular el cannabis medicinal y ahora la decisión de aplicarlo es de su gobierno. Mientras que en Italia la Cámara Baja trabaja para habilitar el autocultivo de hasta cuatro plantas por persona.

1 de Julio, 2022
Por: Industria Cannabis

Durante esta semana en España e Italia han habido novedades en materia de marcos normativos para el cannabis. Por un lado, la comisión de Sanidad y Consumo del Congreso español aprobó un dictamen que regula la sustancia para fines terapéuticos, que fue enviado directamente al Gobierno para su consideración sin pasar por el recinto. En tanto, en Italia la comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que contempla los cultivos domésticos de la planta y ahora la propuesta pasa a discusión de la cámara.

El dictamen español propone regular el cannabis para personas con dolor oncológico, endometriosis, espasticidad y esclerosis múltiple, “algunas formas de epilepsia”, náuseas y vómitos debido a la quimioterapia, y dolor crónico no oncológico. Serán únicamente los médicos los encargados de realizar la prescripción y, además, el proyecto promueve la formación de estos profesionales en el uso del cannabis medicinal.

La comisión del Congreso puso en manos de las farmacias del sistema de salud la distribución de las fórmulas magistrales con extractos o preparados estandarizados de cannabis.

En los próximos seis meses, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) tomará las recomendaciones del dictamen para que "tengan encaje en la normativa y sean viables, permitiendo la disponibilidad en el mercado farmacéutico de extractos o preparados estandarizados del cannabis". El texto no pasará por el recinto de la Cámara Baja porque esta posibilidad fue rechazada en votación. Así, será enviado directamente al Gobierno para su consideración.

“Empezamos esta andadura en 2015 y tras siete años lo hemos logrado. Ha sido un honor luchar por los derechos de al menos más de medio millón de pacientes que usan cannabis medicinal”, celebró el Observatorio Español de Cannabis Medicinal, asociación que impulsa la regulación del cannabis.

La iniciativa contó con el apoyo de 20 diputados, 14 rechazos y dos abstenciones. Según consignó Europa Press, se mostraron a favor Partido Socialista Obrero Español, Unidas Podemos, Ciudadanos, Partido Nacional Vasco, Partido Demócrata Europeo Catalán. Por su parte, el Partido Popular y Vox votaron en contra, mientras que Esquerra Republicana de Catalunya y Euskal Herria Bildu se abstuvieron.

El diputado del PNV, Joseba Andoni Agirretxea, expresó su “satisfacción” con el resultado obtenido ya que su grupo parlamentario fue el impulsor de la subcomisión en el Congreso que funcionó como el espacio encargado de analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal.

El autocultivo no fue contemplado

Lucía Muñoz Dalda, de Unidas Podemos, reconoció que el dictamen es un “avance” aunque cuestionó que dejó por fuera al autocultivo. Es que esta demanda fue sostenida por ese grupo parlamentario y los socios del PSOE, ERC y Bildu, quienes reclamaban permitir el autocultivo para "los pacientes con receta que opten por esta vía de acceso". De hecho, la comisión rechazó un proyecto de esos tres grupos habían presentado en ese sentido.

Muñoz dijo que el “autocultivo “debería aparecer”. “En la medida en que hagamos una regulación muy restrictiva y los pacientes sigan teniendo alternativas para recurrir al mercado ilícito no estaremos abordando el problema de raíz", objetó.

Italia rumbo al autocultivo

La comisión de Justicia de la Cámara de Diputados de Italia aprobó un proyecto para regular el autocultivo, y ahora esta propuesta debe ser debatida por el pleno de la cámara baja.

La iniciativa apunta a que las personas mayores de edad puedan sembrar y cosechar hasta cuatro plantas de cannabis en sus viviendas, con fines de consumo personal. “Es hora de que las instituciones traduzcan lo que es un pedido popular de sentido común”, manifestó Antonella Soldo, coordinadora de Meglio Legale, una plataforma italiana por la legalización del cannabis.

"La ley ahorrará 600 millones al año en gastos en procesos innecesarios, pero sobre todo hará posible un uso terapéutico extensivo y quitará espacio al tráfico de drogas", señaló Mario Perantoni, presidente del Comité de Justicia de la Cámara de Diputados y miembro de Movimiento 5 Stelle.

Según el medio Ahora Roma, el proyecto cuenta con el apoyo de la centroizquierda y el M5E. En contra están la Lega, Hermanos de Italia y Forza Italia.

A su vez, la iniciativa prevé promover, al comienzo de cada año escolar, en las escuelas de primer y segundo grado, un día nacional sobre los daños causados por el alcoholismo, el tabaquismo y el consumo de drogas y psicotrópicos.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”