Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asociación Médica Argentina (AMA) ha anunciado la apertura de una nueva edición de su Diplomatura en Endocannabinología y Terapéutica Cannábica, reafirmando su compromiso con la capacitación en medicina basada en cannabis. Esta iniciativa, liderada por la Dra. Gisela Medrano y el Dr. Alejandro Andersson, está diseñada para formar a profesionales de la salud en el uso clínico del cannabis en diversas patologías.
Crecimiento de la Terapia Cannábica
El interés por la medicina cannábica ha ido en aumento, impulsado por nuevas investigaciones científicas y una creciente demanda de tratamientos alternativos por parte de los pacientes. La AMA busca ofrecer formación basada en evidencia para que los profesionales de la salud puedan aplicar estos conocimientos de manera efectiva.
Esta diplomatura, de modalidad virtual, está orientada a médicos, odontólogos, veterinarios y otros especialistas con título universitario, así como a estudiantes de Medicina en su año final de formación.
El programa, que se desarrollará entre marzo y agosto de 2025, incluirá la participación de 18 expertos en la materia. Los contenidos abordarán desde la historia del Cannabis sativa hasta los avances recientes en investigación. Algunos de los temas principales incluyen:
Legislación y normativas en Argentina: a cargo de Emilio Ruchansky y el Dr. Marcelo Morante, quienes analizarán la Ley 27.350 y el programa REPROCANN.
Cultivo y botánica: sesiones prácticas dirigidas por la Lic. Nicolás Boaretto y Soraya Lasetz.
Sistema endocannabinoide y farmacología: clases dictadas por la Dra. Gisela Medrano, el Dr. Mariano García de Palau, MSc. Alejandro Bucciarelli y la Dra. Carol Golini.
Aplicaciones terapéuticas: enfoques en neurología, salud mental, tratamiento del dolor, nutrición, odontología y ginecología.
Perspectivas y Desafíos
El uso del cannabis en la práctica médica plantea retos regulatorios, educativos y culturales. La AMA aspira a servir como un puente entre la investigación y la aplicación clínica, promoviendo una comprensión fundamentada de sus beneficios terapéuticos.
Cada vez más pacientes consideran el cannabis como una alternativa viable para mejorar su bienestar, lo que refuerza la necesidad de contar con profesionales capacitados en la materia.
Proceso de Inscripción
Quienes deseen participar pueden registrarse en el portal oficial de la AMA (https://www.ama-med.org.ar/especialidades/detalleCurso/628) o acercarse a su sede ubicada en Av. Santa Fe 1171, Ciudad de Buenos Aires.