En la ciudad de Resistencia
Llega a Chaco la primera “Copa de la Industria del Cannabis”

El evento se desarrollará a la par con la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo, los días 19, 20 y 21 de noviembre en la ciudad de Resistencia. Allí participarán jugadores internacionales como Paul Stanford y Don E. Wirtshafter y nacionales como Juamba Puro Humo y Lean 14 22

28 de Octubre, 2021
Por: Industria Cannabis
Alicia Castilla, escritora de los libros "Cultura Cannabis", "Cultivo Cannabis", entre otros

Al mismo tiempo que la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo 2021, se llevará a cabo la primera Copa de la Industria del Cannabis en la ciudad de Resistencia. El evento es VIP, solo para competidores.

Para los que desean inscribirse el enlace acá.

Las muestras solo se pueden recibir hasta el día 18 de noviembre.

Los cultivadores que estén inscriptos al Reprocann van a poder transitar libremente por el país.

La Copa de la Industria del Cannabis busca prestigiar y revalorizar a los profesionales cultivadores y visibilizar su trabajo. Habrá jurados internacionales como Paul Stanford y Don E. Wirtshafter que van a evaluar las muestras de los competidores.

"Lo más importante en esta industria son los cultivadores y las plantas. En nuestro evento, la planta es la estrella. Y la venta de semillas va a ser posible porque la gente ya se está inscribiendo en Reprocann. Si se está inscripto, se podrá vender semillas", puntualizó Leandro Ayala, uno de los organizadores del evento.

Ayala destacó la presencia de marcas europeas "Desde los Países Bajos y de distintas partes del mundo van a invertir en la provincia de Chaco. El objetivo es desarrollar trabajo y genética. Por eso, lo más importante de la industria comienza en la semilla", remarcó.

Auspician el evento: Kush Brothers, Green Grow, La Semilla - Colectivo de salud comunitaria y cultivo de Cannabis; Mamá Cultiva fundadoras argentina; Kilimanjaro; Cultivo en familia la plata; Sinergia Cannabis; Tupak Nutrientes; ACCUCANN; Ojitos Rojos; 4 Hemp; TopGrinder; Cannamama; Beer and Weed; Distribuidora 14 22.

Para inscribirse https://forms.gle/8zEeqUJBw73WWpem9

Qué es una Copa Cannábica

Una Copa Cannábica es una competencia donde se prestigia al cultivador y donde hay distintos tipos de disciplinas o categorías.

Estas pueden ser indoor, exterior, categoría profesional desde growshops, categorías de extractos con solventes o sin solventes donde la búsqueda se analiza y se evalúa la muestra por el aroma, el sabor, la potencia y la presentación.

El empresario cannábico resaltó también "la importancia de hacer estas competencias cannábicas” y dio las razones. “Se va a realizar el lanzamiento de la Liga Nacional de Copas Cannábicas, que se está formando y gestando bajo la conducción de la Confederación Cannábica. Las empresas que necesiten personal especializado van a buscar los cultivadores que mejor están en el ranking. Entonces la LNCC va ser el comienzo de una nueva era donde se profesionalice el cultivo. Esto va a aportar mucho valor agregado a la industria, porque los mejores cultivadores del país van a estar rankeados bajo la Liga", finalizó Ayala.

Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.
Seleccion del Editor
¿La victoria de Lula abre camino hacia el cambio de paradigma del cannabis en Brasil?
¿Avanzará Fernández cómo hizo Biden?
Se conocieron detalles del plan de Alemania para legalizar el Cannabis
“La construcción siempre tiene que ser colectiva”