Ferias y exposiciones

El festival apunta a profundizar los debates y las cuestiones pendientes en torno a la planta en contraste con los enfoques prohibicionistas y punitivistas. Habrá 28 películas de 15 países que incluirán cortos y largos en géneros de ficción y documental, y mesas de debate encabezadas por especialistas. A continuación toda la información sobre el FICC.

Alejandro Palladino

El objetivo de la iniciativa es la difusión de los fines y utilidades medicinales y productivas del cannabis, fomentar el turismo y dar a conocer el potencial que tiene el distrito para desarrollar emprendimientos. Cuándo se hace, quiénes participan y cuáles son sus actividades.

Industria Cannabis

La ONG Almatierra invita a esta actividad en la CABA el próximo 26 de marzo para pasar una tarde divertida y dar a conocer los beneficios de la planta. Todo acompañado con música, sorteos y parafernalia cannábica.

Industria Cannabis

En la localidad de la costa bonaerense participarán desde el martes 29 al jueves 31 especialistas de la producción, el derecho, el cultivo y el feminismo. Los detalles de cada panel.

Industria Cannabis

La Feria del Cannabis Medicinal y el Congreso Brasileño de Cannabis Medicinal tendrán lugar entre el 3 y el 6 de mayo de 2022 en el Expo Center Norte de São Paulo. Los eventos son organizados por Sechat, el primer portal brasileño dedicado a temas relacionados con el uso medicinal del cannabis en Brasil y en el mundo.

El Planteo

El Festival y la Copa 14 22 vuelven en una nueva edición el próximo domingo 15 de mayo, en la Zona Oeste, con entradas limitadas y capacidad para 2 mil personas. El propósito del evento es reunir a los diferentes actores de la cultura cannábica en un mismo lugar: cultivadores, usuarios, emprendedores, empresarios y público en general. Es la primera actividad de este tipo que el grupo 14 22 lleva adelante desde el año 2016.

Industria Cannabis

La ONG Almatierra Cultivos (sede Buenos Aires) invita a conocer su espacio recreativo con temática coffee shop. La propuesta es un espacio lúdico donde disfrutar de flores, degustación de resinas y dulces cannábicos acompañados de jugos de fruta. La entrada incluye un número para sorteo de productos y degustación de resina.

Industria Cannabis

El evento busca promover un espacio de contacto cercano entre la industria farmacéutica y los proveedores de equipamiento, insumos y servicios y va pasar en 5 pabellones del Centro Costa Salguero

Industria Cannabis

Va pasar el 14 de Mayo en C.A.B.A con una carta de flores, degustación de resinas y sorteos

Industria Cannabis

Desde la asociación civil Cogollos Córdoba, a cargo de la organización, destacaron que se trató de una actividad “histórica” que contribuyó a instalar la agenda del cannabis. “Significó poner al cannabis en la mesa en toda su magnitud y abarcando el desarrollo de marcas, comercios, emprendimientos y empresas”, resaltaron.

Industria Cannabis

Con representantes de provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, La Plata, Neuquén y Rio Negro el evento rindió homenaje a Güemes y Belgrano. La cita tuvo lugar en Kennedy Social Bar el último 17 de junio, en la Ciudad de Salta

Industria Cannabis

En la actividad organizada por la Confederación Cannábica Argentina y por el equipo de Economías Regionales de la CAME participarán especialistas nacionales e internacionales, para debatir sobre las posibilidades de este sector productivo que espera la reglamentación de la Ley 27.669.

Industria Cannabis
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.