Industria
Cannabis medicinal

El gobernador lo manifestó en la Apertura de Sesiones Ordinarias provinciales, con fuerte hincapié en el rol que cumple el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) para los desarrollos vinculados a la salud. Será un trabajo de dos etapas, donde primero se importarán los insumos para producir y, luego, la provincia realizará todo el proceso de producción.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

Los testeos de aceites, material vegetal y diversos productos derivados de cannabis con fines medicinales cumplen un rol más que importante en el desarrollo de un tratamiento seguro e informado. Los Servicios Tecnológicos de Alto Nivel ofrecidos por el CONICET y la experiencia pionera de la Universidad Nacional de Rosario, trabajos fundamentales en el ámbito público.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

La provincia se encamina a viabilizar la producción medicinal. Mientras los pacientes y asociaciones pueden acceder a un Registro que autorice el autocultivo, desde la articulación entre el Ministerio de Salud y de Producción se encuentran trabajando para que la cadena productiva cuente con los productores de la economía regional, social y popular y que las farmacias entrerrianas puedan realizar formulaciones con base en la planta.

Ingrid Sept Lasser
Cáñamo industrial

La Presidenta de Proyecto Cáñamo se refirió a algunos elementos clave de la iniciativa de Desarrollo Productivo y a la necesidad de comprender la diferencia jurídica entre cáñamo y cannabis psicoactivo. Lo penal, la agenda real de quienes realizan productos cañameros en Argentina y la (poca) presencia de la planta en la agenda mediática, entre otros temas, en este diálogo con Industria Cannabis.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

Luego de los anuncios del gobernador Omar Perotti a principios de mayo, la provincia se encuentra trabajando a través del Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) en los aceites con alto contenido de CBD. Estiman que dentro de dos meses estará listo el primer lote. Santa Fe, hasta el momento, importa derivados de cannabis con fines medicinales para cubrir los tratamientos en su sistema de salud.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

La municipalidad puntana brinda, en el marco de su ordenanza para la regulación del cannabis con fines medicinales, una jornada donde se abordarán los aspectos médicos y científicos del uso de cannabis para la salud. Será el próximo sábado 12 de junio, de forma virtual. El gobernador Rodríguez Saá ha manifestado su entusiasmo por incorporar al cannabis medicinal no solo en la agenda de salud pública, sino también en la productiva.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

El convenio tiene como fin el estudio para la producción de derivados médicos. La empresa estatal jujeña proveerá las flores a la institución nacional, en un circuito de trabajo e investigación del que participará la ANMAT. Estuvo presente en la firma del acuerdo el gobernador Gerardo Morales.

Ingrid Sept Lasser
Servicios a la industria

Una nueva ventana de oportunidad se abre en medios de los desarrollos que se llevan adelante en distintas ciudades de Río Negro. La Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC) anunció la conformación de PROCANNVA, una subcomisión centrada en la producción de cannabis medicinal y de cáñamo industrial. El rol de la vinculación entre diversos actores de la militancia y de la industria y la posibilidad de una reactivación de las economías regionales son dos de los ejes centrales.

Ingrid Sept Lasser
Cáñamo industrial

El país vecino exportó por primera vez 21 toneladas de alimentos derivados del cáñamo a la Unión Europea. El envío de la producción se dio a través de la empresa Healthy Grains S. A., que desde 2019 se encontraba trabajando en el sector con el apoyo del gobierno paraguayo.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

Desde fuertes avances productivos y de investigación en cannabis medicinal hasta la falta de profesionales de la salud que prescriban tratamientos con los derivados de la planta, las provincias que conforman la región del Noreste argentino (NEA) presentan realidades muy heterogéneas. La situación en Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Chaco y Formosa.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

Con iniciativas estatales, como Cannava en Jujuy, o con sociedades mixtas, como Agrogenética Riojana, el desarrollo de la investigación y de la producción de cannabis ubica al Noroeste argentino como una de las regiones más promisorias en el aspecto medicinal. En qué estado están esos proyectos y qué otras propuestas existen en las demás provincias.

Ingrid Sept Lasser
Cannabis medicinal

Es la primera entrega de este derivado, destinado al tratamiento de 14 pacientes con epilepsia. Un estudio realizado por el servicio de Neurología del Garrahan sostiene que el 80% de los casos han tenido respuestas positivas al tratamiento, mientras que el mismo redujo en un 60% el número de crisis.

Ingrid Sept Lasser
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.