Industria
Servicios a la industria

En diálogo con Industria Cannabis, María Apólito, subsecretaria de Economía del Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Productivo

Alejandro Palladino
Cannabis medicinal

Héctor Nakayama es responsable del área de investigación del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de Paraguay, la única institución habilitada para el análisis del cannabis en ese país. En esta nota sintetizó en qué consistirá su participación en la ExpoIndustria Cannabis y Cáñamo de Chaco sobre la identificación y la cuantificación de cannabinoides. Y advirtió por la falta de un marco regulatorio para la producción y el autocultivo.

Alejandro Palladino
Cannabis medicinal

Apunta a la investigación del cultivo de cannabis con fines de investigación médica y científica y lo llevará a cabo el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIM-CONICET-UNLP).

Alejandro Palladino
Cannabis medicinal

El INTA de esa provincia y la empresa Cáñamo Sur S.A.S. iniciarán próximamente ensayos para evaluar el comportamiento del cultivo de cannabis en un sistema hidropónico, con condiciones controladas de luz y temperatura.

Alejandro Palladino
Cannabis medicinal

Anunciaron el primer acuerdo privado de investigación y desarrollo dentro de la industria del cannabis en Argentina. El objetivo será brindar productos medicinales cannábicos certificados y de alta calidad, 100% de origen nacional, desde la semilla hasta el producto final. El convenio cuenta con el potencial de alcanzar a más de 13.000 farmacias de todo el país.

Industria Cannabis
Cannabis medicinal

Se trata de un producto catalogado como un antiepiléptico, elaborado a partir de un fitocannabinoide con CBD de alta pureza (más del 99% de CBD). Fue aprobado por la ANMAT. Cuál es su precio y cuáles son sus características.

Alejandro Palladino
Cannabis medicinal

Provincias, empresas, PyMEs y cooperativas requieren la sanción de la ley que regula la industria y el comercio para poder generar ventas y dar empleo.

Alejandro Palladino
Cáñamo industrial

El laboratorio lanzó al mercado su primera crema de cannabis con CBD, de propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Cómo es y cuánto cuesta.

Alejandro Palladino
Cáñamo industrial

El cannabidiol (CBD) se emplea en aceites, jabones, shampoo, geles de baño, cosméticos, lociones y bálsamos. Podría desarrollarse industrialmente con la aprobación del marco regulatorio. En qué consiste la disposición 8504 de la ANMAT y qué límites representa para los productores de cáñamo. Qué dicen las proyecciones mundiales.

Alejandro Palladino
Cáñamo industrial

Se trata de remakes de las Blazer Mid 77 y las Air Force 1 Low, para grandes y chicos, respectivamente. Ambos calzados se suman a las Nike Air Max 95 “Ironstone”, que la marca estadounidense sacó a la venta para el mercado europeo a mediados de enero.

Industria Cannabis
Servicios a la industria

La iniciativa promovida por la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), dos asociaciones civiles y el municipio de Berazategui ofrece un curso para profesionales de la salud que se desempeñan en la atención primaria y también está destinado a productores rurales, cooperativistas y emprendedores. Busca asociar la capacitación en cannabis con las necesidades sanitarias y productivas del territorio. Los detalles de su programa y sus docentes.

Alejandro Palladino
Gastronomía y turismo

Se trata de un novedoso proyecto de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) para elaborar un snack en base a estos dos frutos que se producen en el NEA adicionados con extracto enriquecido en cannabidiol (CBD). “Vamos a estudiar la compatibilidad de los tres sabores. La idea es que sea una opción agradable para las personas que tienen que ingerir el CBD, con un sabor dulce y con componentes nutricionales interesantes”, detalló la investigadora responsable.

Alejandro Palladino
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.