Industria
Servicios a la industria

La iniciativas de dos unidades académicas de Bogotá atiende las demandas de una industria con recientes novedades con respecto al uso del cáñamo en textiles, bebidas y alimentos. Está destinado a pacientes, cultivadores, químicos, profesionales de la salud, empresarios e inversionistas.

Industria Cannabis
Cáñamo industrial

La planta de cáñamo como materia prima representa una posibilidad alternativa limpia, ecológica y sostenible para producir bioplásticos en lugar de plásticos petroquímicos que dañan el medioambiente. Qué ventajas ofrece y qué casos se desarrollan en Argentina y el mundo.

Alejandro Palladino
Servicios a la industria

Dos de los principales referentes cannábicos de la isla describieron los proyectos actuales y las chances para instalar a la provincia como referencia turística e industrial.

Alejandro Palladino
Cannabis medicinal

La comuna de Villa Ciudad del Parque, ubicada en el departamento de Calamuchita, avanza en un proyecto para abastecer de aceites a los pacientes de su comunidad y, a futuro, generar ingresos y fuentes de trabajo. Participan ONG e investigadores del CONICET

Alejandro Palladino
Servicios a la industria

El gobierno de la Nación presentará el próximo lunes, 18 de abril, el programa de investigación y desarrollo en Cannabis, vinculado al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia a partir de las 16hs. En la ocasión estarán presentes Daniel Filmus: Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, más allá de distintos referentes desde el CONICET, INTA, GET-FAUBA, Mamá Cultiva, del Ministerio de Salud de la Nación, diputadas y legisladoras

Industria Cannabis
Servicios a la industria

Las exposiciones cannábicas que se desarrollaron en distintas provincias impactaron en el desarrollo de marcas, empresas y emprendimientos y, de forma paralela, gracias al movimiento de visitantes beneficiaron a otros sectores como el gastronómico y hotelero. El caso del plan turístico de Agrogenética Riojana. Y qué ocurre en otros países donde el cannabis es un atractivo más en las excursiones, paseos y lugares donde los turistas gastan su dinero.

Alejandro Palladino
Servicios a la industria

Tras el despido de Kulfas, inquietud en la industria por el futuro de la reglamentación. Cecilia Todesca o Daniel Scioli son las posibles opciones para el ministerio según fuentes apuntaran a Industria Cannabis. 

Industria Cannabis
Servicios a la industria

El estudio de la planta y sus propiedades medicinales y terapéuticas se han ganado lugar en carreras de grado de las universidades nacionales de La Plata (UNLP), Córdoba (UNC) y del Sur (UNS). Ahora, una diplomatura en la Universidad de Rosario (UNR) pone la mira en la formación enfocada en la producción. Además, la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO) lleva a cabo un ciclo de jornadas en seis ciudades de esa zona de la provincia de Buenos Aires.

Industria Cannabis
Cannabis medicinal

Se trata de la renovación del sitio web del Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), con el que busca facilitar el proceso de inscripción y seguimiento de trámites para personas usuarias y profesionales.

Industria Cannabis
Servicios a la industria

El INTI trabaja en la elaboración de materiales de referencia certificados (MRC) para controlar la calidad de los productos de cannabis, clave en la trazabilidad de la cadena. Ahorro de divisas por sustitución de importaciones y desarrollo de la capacidad tecnológica de los laboratorios argentinos, otros dos aspectos favorables que destacó Geneyro.

Alejandro Palladino
Cannabis medicinal

En el Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal ubicado en la localidad de Monte Vera, el gobernador Omar Perotti inauguró el primer cultivo de 200 plantines a campo. Cuáles son los objetivos que se plantea la iniciativa y cómo continuará.

Industria Cannabis
Cáñamo industrial

Se trata de una iniciativa de emprendedores locales para cultivar cáñamo en diez hectáreas que cuenta con el respaldo de la comuna y de la Confederación Cannábica.

Industria Cannabis
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.