El cannabis en el mundo

La criminalización de la marihuana, además de frenar avances médicos, pone la negritud en la balanza a la hora de aplicar la ley antidrogas - por Cainã Marques

Cainã Marques - "Favela em Pauta / Brasil"

El país ibérico, de esta forma, dio inicio a los debates por una ley de cannabis para la salud. La subcomisión deberá entregar un informe al gobierno en un plazo máximo de seis meses. Según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 90,1% de los españoles se mostró a favor de que se legalice el cannabis medicinal.

Ingrid Sept Lasser

El actual alcalde de Recoleta, municipio que pertenece a la Región Metropolitana y postulante al Gobierno de Chile en las primarias del 18 de julio por el Partido Comunista Daniel Jadue presentó el pasado, 16 de junio su programa de Gobierno que incluye una propuesta que prevé la legalización del cannabis con fines medicinales, industriales y para el uso adulto. Entrevistamos Ana Gazmuri referente y vocera

Gabriel de Lucia Murga y Rafael Martin Salsilli

La demanda en el mercado internacional por las flores secas de cannabis es creciente. Sin embargo, el presidente Iván Duque rechazó la firma de un decreto para permitir la exportación de flores secas. Colombia pasó de tener una legislación pionera en Sudamérica a un crecimiento de la industria cannábica promisorio, pero con fuertes trabas y condicionamientos.

Ingrid Sept Lasser

En diálogo con Industria Cannabis, Andrés Fajardo realiza un recorrido que atraviesa el pasado, presente y futuro de la industria del cannabis medicinal en Colombia, con el foco puesto en la experiencia de la empresa Clever Leaves en el sector y en el reciente decreto firmado por el presidente Duque, que permite la exportación de flor seca.

Ingrid Sept Lasser

En diálogo con Industria Cannabis, Araujo pasó por los orígenes de su interés por el sector y la creación de la Asociación Brasileña de Industrias Cannabinoides (BRCann). A su vez, ofreció su mirada sobre la situación actual en Brasil y las dificultades que podrían encontrarse en el desarrollo de una industria: “es necesario que haya una política de Estado, no solo una ley”, afirmó.

Ingrid Sept Lasser

Los grupos parlamentarios Unidas Podemos, Más País y ERC presentaron cada uno un proyecto para impulsar la regulación integral. En qué consisten y cómo podrían favorecer a la economía y al empleo.

Ingrid Sept Lasser

El proyecto de Más País para regular el cannabis en sus distintos usos recibió el rechazo del grupo parlamentario mayoritario, que votó en rechazo y en sintonía con la oposición. En qué consiste el debate en el país ibérico y qué perspectivas se mantienen.

Alejandro Palladino

Con solo 20 días de posible campaña de referéndum, parecía un poco como escalar el Everest con las manos desnudas. En cambio, en menos de una semana hemos recogido 500.000 firmas (ahora más de 600.000) para un referéndum que realmente podría allanar el camino para la legalización del cannabis en Italia.

Be Leaf Italia

El abogado y empresario Henry Muñoz Vallejo, fundador de la empresa colombiana Medical Extractos S.A.S y socio fundador de la asociación civil Procannacol, dialogó con Industria Cannabis sobre el avance en las regulaciones en Colombia para el desarrollo de la industria cannábica. También, sobre su próxima participación en la Expoindustria Cannabis y Cáñamo que se desarrollará en la ciudad de Resistencia los días 19, 20 y 21 de noviembre.

Alejandro Palladino

Funcionarios y activistas se reunieron en el Museo Cannábico de Montevideo donde remarcaron la necesidad de realizar modificaciones a la ley vigente por sus contradicciones en la práctica. Avanza el proyecto de acceso universal al cannabis para uso adulto, vendido de forma segura e informada. Podría generar 100 millones de dólares anuales extra para el fisco.

Alejandro Palladino

El pequeño país insular se convirtió ayer en el primero en el viejo continente en legalizar el cannabis para uso adulto. En Alemania la nueva coalición de Gobierno adelantó que legalizará de forma integral el cannabis como parte de su programa político. Cuál es la situación en España.

Alejandro Palladino
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.