Las asociaciones agrícolas denuncian la clasificación del CBD como sustancia narcótica y exigen la libre circulación del cáñamo en Italia.
Este evento, que reunirá a expertos y empresas del sector, incluirá una amplia variedad de actividades, desde conferencias hasta la entrega de los premios Tricoma de Oro. Los asistentes podrán disfrutar de zonas Chill Out y música en vivo.
La exposición invita a estudiantes de pregrado y posgrado de cualquier disciplina a presentar estudios científicos sobre la planta. El plazo para enviar propuestas es hasta el 25 de octubre.
El próximo 5 de noviembre, los ciudadanos de Florida, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Misuri y Massachusetts decidirán si legalizan el consumo recreativo de marihuana. Estas votaciones son parte de una serie de referendos que abordarán temas sensibles en el país.
El Supremo Tribunal de Justicia de Brasil (STJ) permitió el cultivo de cannabis con fines industriales. Además, otorgó seis meses a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) y al gobierno para regular la importación y cultivo de cannabis con bajo contenido de THC (hasta 0,3%).
La inclusión de la planta en la 7ª edición de la Farmacopea establece un marco regulatorio innovador, con estrictos estándares de calidad y seguridad para medicamentos derivados del cannabis.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.