Producción
Producción

La provincia aprobó la producción estatal de cannabis medicinal, a través de un decreto que reglamenta el funcionamiento de la Sociedad del Estado aprobada por el Poder Legislativo en diciembre pasado.

Ingrid Sept Lasser
Producción

El gobernador jujeño destacó los beneficios económicos de la producción de cannabis y afirmó que el desarrollo en torno a la planta es “uno de los proyectos más importantes” que tiene la provincia. Instó a los tabacaleros a cultivar cannabis y anunció que el Estado trabajará un esquema para la transición productiva.

Ingrid Sept Lasser
Genética y cultivo

A través de una resolución conjunta entre el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Semillas (INASE), se permitirá la incorporación en el Registro Nacional de Cultivares y/o en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares. La medida tomará vigencia una vez publicada en el Boletín Oficial. Cuenta con la firma de la ministra Carla Vizzotti y del presidente del INASE, Joaquín Serrano.

Ingrid Sept Lasser
Producción

La provincia cuyana apuesta a la producción de cannabis medicinal y se encamina a garantizar las condiciones para comenzar a cultivar en septiembre. Hay mucha expectativa sobre la creación de empleos, donde se estiman 16 personas por hectárea, y los desarrollos empresariales.

Ingrid Sept Lasser
Genética y cultivo

Mediante la Resolución 1263/2021, firmada por Carla Vizzotti y publicada este jueves en el Boletín Oficial, se autorizó el cultivo de cannabis con fines de investigación para uso medicinal. El proyecto fue presentado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Cuáles son los detalles de la iniciativa.

Ingrid Sept Lasser
El mundo del trabajo

Cannamama es una empresa de ventas de productos del grupo 14 22 que utiliza en su composición extractos y concentrados de CBD y THC, además de otros cannabinoides. Pero, esa es una descripción que nos introduce sin presentarse por completo. Además de tener sus productos hechos con recetas artesanales y extracto de cannabis, nada de Cannamama se testea en animales.

Gabriel de Lucia Murga
Producción

Desde el gobierno nacional se le ha prestado atención a diversas demandas vinculadas a los usos del cannabis. En el marco de lo productivo/industrial, el próximo 2 de junio el ministro Kulfas presentará el proyecto “Desarrollo de la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial”. El análisis del mapa argentino sobre el avance de las iniciativas arroja que, contrario al discurso nacional de los partidos mayoritarios, son los gobernadores opositores quienes mayor impulso le dieron a la utilización del cannabis en el sector industrial.

Industria Cannabis
Producción

Matías Kulfas aseguró que “en un mercado global emergente, vemos una ventana de oportunidad para Argentina”, enfocada en la Salud, el Trabajo y el Desarrollo Federal. Según proyecciones para el 2025, que el ministro caracterizó como “un escenario conservador”, Argentina podría crear 10 mil nuevos puestos de trabajo y un mercado interno mayor a los 500 millones de dólares anuales.

Ingrid Sept Lasser
Producción

En un contexto nacional en el que se observa un terreno auspicioso para el desarrollo de la industria del cannabis, es fundamental observar lo que ocurre en las provincias. Durante esta semana San Juan, Mendoza y Chubut presentaron diversas novedades en torno a la producción de cannabis medicinal.

Ingrid Sept Lasser
Producción

El centro perteneciente a Fabricaciones Militares destinará parte de su predio en la localidad bonaerense de Azul para el cultivo y producción de cannabis con fines medicinales. El trabajo se realizará en conjunto con el INTA y el CONICET. La fábrica había sido cerrada por la gestión de Mauricio Macri y la intención es reincorporar a quienes fueron despedidos.

Ingrid Sept Lasser
Genética y cultivo

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación encomendó al Instituto Nacional de Semillas (INASE) el desarrollo de un relevamiento donde se identifiquen, caractericen y registren variedades genéticas nacionales. La decisión se enmarca en el proyecto impulsado por el Ejecutivo para regular la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial.

Ingrid Sept Lasser
Producción

A tres meses de la Expoindustria Cannabis y Cáñamo que se realizará en la ciudad de Resistencia, Industria Cannabis repasó cuáles son las iniciativas públicas y privadas de investigación y producción para el sector que toman forma en la provincia del Chaco.

Alejandro Palladino
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.