Producción
El mundo del trabajo

Se trata de un registro para determinar cuántos puestos de trabajo brinda actualmente el sector más allá de las distinciones de usos del cannabis y teniendo en cuenta que el grueso de las y los trabajadores se desempeñan en forma precarizada, ya que el uso adulto no está regulado.

Industria Cannabis
Producción

El proyecto parte de la inversión de una empresa mendocina, contará con el acompañamiento de la Municipalidad y tendrá asesoramiento del INTA y del CONICET.

Industria Cannabis
Producción

Tras la aprobación de Anmat, la empresa jujeña ocupará un rol central en la producción pública de cannabis medicinal y se convierte en un actor fundamental para dar un puntapié en la exportación.

Maximiliano Ceci
Producción

Con el objetivo de impulsar la industria del cannabis medicinal y del cáñamo industrial en Argentina, se inauguró Cannabis Conicet, una empresa pública de base tecnológica

El Planteo
Producción

El evento va pasar en los días 24 y 25 de octubre al Centro Cultural Kirchner con referentes de distintas instituciones públicas de la Argentina y tiene asistencia virtual disponible

Industria Cannabis
Producción

El evento marcó una reunión federal del Consejo Directivo de CAME y tuvo la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Industria Cannabis
Producción

¿Cómo contar un “clima de época”? ¿Qué significa que los principales profesionales referentes del cannabis en la administración pública nacional están hablando de los mismos temas? El “Primer Encuentro Interinstitucional para el Desarrollo del Cannabis y del Cáñamo Industrial”, organizado por el SENASA en el Centro Cultural Kirchner (CCK) en la Ciudad de Buenos Aires, parece haber acercado perspectivas en torno a cómo se debería reglamentar la Ley 27.669 de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, sancionada en abril.

El Planteo
Producción

El Primer Encuentro Interinstitucional para el Desarrollo del Cannabis y del Cáñamo Industrial, organizado por el SENASA, permitió que especialistas en cannabis debatieran cómo la naciente industria del cannabis en la Argentina puede potenciar las cooperativas y los pequeños productores argentinos de cannabis.

El Planteo
El mundo del trabajo

Industria Cannabis dialogó con Cintia Szumik, Secretaria de la organización, tras su viaje a tierras fueguinas para estrechar lazos y pensar en el desarrollo de la industria cannábica en la región.

Industria Cannabis
Producción

El Gobierno provincial aportará 68 millones de pesos para la creación de 1000 m2 de invernáculos destinados al cultivo de cannabis.

Industria Cannabis
Producción

“Este reconocimiento es el visto bueno para poder desarrollar el objetivo, que nos hemos propuesto como asociación”,contó Matías Salvado, Tesorero de la Cámara Cannabica Fueguina, a Industria Cannabis.

Maximiliano Ceci
Producción

“Nuestro proyecto busca explorar los efectos de este aceite en un modelo experimental de dolor crónico”, indicó, Florencia Coronel, quien dirige el proyecto de investigación sobre el uso de cannabis medicinal en Jujuy.

Industria Cannabis
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.