Interés general
Ambiente y gestión sanitaria

El cultivo de cáñamo trae aparejados múltiples beneficios para diversos sectores de la industria. Argentina, con su característica forma de producción agroindustrial, tiene la oportunidad de impulsar un sector que puede ser el avance del desarrollo. Aquí abordamos 3 grandes beneficios que el cultivo y procesamiento industrial del cáñamo pueden darle al país.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

La industria del cáñamo en los Estados Unidos se encuentra en franco ascenso. Ese crecimiento, sin embargo, debe tener un correlato con una correcta aplicación de las legislaciones vigentes para su pleno desarrollo. ¿Cuál es el panorama que se abre en el país norteamericano con el recambio político?

Ingrid Sept Lasser
Opinión

La industria del cannabis vislumbra un mercado potencial enorme y valorado en miles de millones de dólares. Para el 2025, se proyecta a nivel mundial, que la industria del cannabis va alcanzar un nivel de facturación similar a alcanzado por las grandes industrias textiles.

Esteban Sturla
Legislación y marco legal

El marco legal del cannabis tuvo un fuerte impulso la última semana. El gobierno reguló el cultivo personal, solidario y colectivo de cannabis con fines terapéuticos y medicinales, que incluyó la venta en farmacias y la cobertura del Estado, obras sociales y prepagas. Así, amplió los alcances de la restrictiva Ley 27.350. La Legislatura porteña, en tanto, también aprobó un proyecto. Un recorrido por las iniciativas legislativas de otras partes del país.

Alejandro Palladino
Historia

Llegó Industria Cannabis, un nuevo medio de comunicación digital 100% abocado a crear contenido de calidad, informar las últimas noticias y generar opinión a través de sus colaboradores y referentes más destacados de Argentina y la región.

Industria Cannabis
Opinión

En un momento particular para el país, el viejo pero actualizado Cáñamo Industrial, parece abrirse camino entre la clase política Argentina. Han pasado más de 83 años de prohibición desde que el Gobierno Federal Norteamericano decidiera ilegalizar a la planta de Cannabis, y desde ese entonces hasta ahora sucedieron muchísimas cosas.

Mike Bifari
Opinión

Usted pensara o quizas se pregunte que tiene que ver un tal Don Manuel, que le aviso es Don Manuel Belgrano y una Planta que no es cualquier planta. Si me refiero a la planta peyorativamente llamada de Marihuana, pero que su nombre en la Categoria Taxonomica de Linneo que clasifico cientos de miles de plantas y el Cañamo es una de ellas.

Carlos Magdalena
Editorial

Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Emprendedor Cannábico.

Leandro Ayala
Legislación y marco legal

Argentina ha tenido grandes avances durante los últimos meses en lo que a cannabis para la salud y cáñamo industrial respecta. Cuáles son esos avances y qué cosas quedan por hacer en un país donde la voluntad política y la lucha de las organizaciones civiles han estrechado un lazo fuerte.

Ingrid Sept Lasser
Opinión

La industrialización es un factor de suma importancia para los países en donde los mercados necesitan de una reactivación económica urgente, en la que pasemos de una Industria depredadora de ecosistemas a una que pueda llevar acabo altos estándares del cuidado de la naturaleza.

Rafael Martin Salsilli
Legislación y marco legal

Neuquén ha sabido generar desarrollos muy interesantes en cuanto al uso medicinal de cannabis, ya sea para personas como para uso veterinario. Cómo queda posicionada la provincia con la nueva reglamentación, con sus potencialidades, los desafíos que representa y el rol del Estado.

Ingrid Sept Lasser
Historia

La Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND) aceptó una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para eliminar el cannabis y la resina de cannabis de la Lista IV de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes. La ajustada votación realizada en Viena podría tener implicaciones de gran alcance para el desarrollo del cannabis medicinal.

Ingrid Sept Lasser y Gabriel de Lucia Murga
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.