Interés general
Legislación y marco legal

En el marco de la aprobación de una ordenanza que permite el autocultivo en la ciudad pampeana de General Pico, Industria Cannabis dialogó con Daila García, dueña de un grow shop en aquella localidad, y con el biólogo Daniel Oliveto, militante del uso del cannabis en La Pampa. La situación del cannabis en una de las tres provincias argentinas que aún no adhirieron a la nueva reglamentación de la Ley 27350.

Ingrid Sept Lasser
Opinión

Después de trabajar y esperar más de 2 años, una re-reglamentación de la Ley 23750 de investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis se hizo presente. Para algunas personas definitiva, para otras sin con varios faltantes.

Ale Oviedo Sathiri
Legislación y marco legal

El proyecto enviado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires se tratará el próximo martes, junto con el Presupuesto 2021. Establece la creación de la Agencia Provincial del Cannabis, ente que coordinará políticas públicas con los ministerios competentes y los municipios.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

Argentina se encuentra atravesada por una gran paradoja: mientras se avanza en regulaciones para el autocultivo de cannabis con fines medicinales, siguen las detenciones a cultivadores por parte de las fuerzas de seguridad. En la provincia de Buenos Aires, las organizaciones cannábicas marcharán a la gobernación para pedir por la liberación de los detenidos.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

La iniciativa es de carácter integral para el desarrollo de todos los eslabones de la actividad, con eje en el mercado interno y las exportaciones. Cuántos empleos podría generar en el sector primario. Como antecedente y parámetro, datos sobre los indicadores de la actividad (medicinal e industrial) en Uruguay y Colombia. Hablamos con Natalia del Cogliano, Directora Nacional de Articulación de Asuntos Productivos con las Provincias

Alejandro Palladino
Opinión

André Barros es abogado de la Marcha de la Marihuana en Brasil, tiene master en ciencias penales y es miembro del Instituto Brasileño de Abogados

André Barros
Legislación y marco legal

Kulfas se reunió con la senadora Anabel Fernández Sagasti y las diputadas Carolina Gaillard y Mara Brawer, para debatir ejes de acción con el fin de presentar un proyecto de ley en el Congreso que fomentará la industria del cannabis medicinal y del cáñamo.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

El bloque Justicialista en la Cámara de Diputados santafesina presentó dos proyectos de ley que tienen como finalidad garantizar un acceso de calidad al cannabis para la salud en esa provincia.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

El Ministerio de Salud de la Nación autorizó, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, que la ANMAT se encargue de aprobar la importación de productos derivados de cannabis. Cuáles son los pasos a seguir y quiénes podrán acceder.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

Quienes integran el Consejo Consultivo Honorario previsto por la Ley 27350 de cannabis medicinal solicitan la urgente puesta en marcha del Registro del Programa de Cannabis (ReProCann). “Somos una comunidad organizada reclamando por el reconocimiento de nuestro legítimo derecho a la salud”, expresaron en el texto que entregarán al Ministerio de Salud de la Nación.

Ingrid Sept Lasser
Legislación y marco legal

Teresa García, ministra de Gobierno bonaerense, presentó en la Cámara de Diputados provincial el proyecto de ley que prevé la creación de la Agencia Provincial del Cannabis (APC). El gobernador Axel Kicillof había enviado la iniciativa a la Legislatura en diciembre pasado.

Ingrid Sept Lasser
Opinión

Somos muchos y muchas las que nos preguntamos cómo será el futuro de la industria del Cannabis medicinal. ¿Habrá solo laboratorios internacionales en el gran negocio? ¿O también las pequeñas organizaciones de pacientes, usuarios y cultivadores formarán parte del mercado?

Mike Bifari
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.