Interés general
Legislación y marco legal

Cinco gobernadores de esa zona del país se reunieron con el presidente de la Cámara de Diputados y le solicitaron el tratamiento de una serie de proyectos de ley en los próximos 30 días para promover el desarrollo de sus provincias. Uno de ellos, el que establece el marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización del cannabis medicinal y el cáñamo.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

En una audiencia histórica, el miércoles, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dio lugar a un pedido realizado por la organización MAMAS Cannabis -Santa Fe (MACAME) al Estado Nacional. La Audiencia trata un amparo presentado por la organización que pide la despenalización del autocultivo de cannabis para fines medicinales en Argentina.

El Planteo
Legislación y marco legal

Este martes la Cámara Baja abordará el marco regulatorio del cannabis industrial y medicinal en un plenario de las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Presupuesto y Hacienda. El objetivo es dejarlo listo para su posterior tratamiento en el recinto

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

Un plenario conjunto de las comisiones de Agricultura y Ganadería y de Presupuesto y Hacienda firmó el dictamen al proyecto esta tarde para establecer el marco legal de la industria, el comercio y la producción de cannabis medicinal y cáñamo. El tratamiento en el recinto para la sanción definitiva podría ser esta semana.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

La ONG santafesina Macame (Mamas Cannabis Medicinal Santa Fe) consiguió que la Corte Suprema analice en audiencia pública su amparo rechazado previamente por el juzgado federal de Santa Fe. El abogado representante de las madres, Domingo Rondina detalló qué cambios puede generar la despenalización del autocultivo y la no obligatoriedad de inscribirse en el Reprocann para acceder a los aceites.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

En la sesión especial de hoy la Cámara Baja aprobó la ley que establece el marco regulatorio para desarrollar la industria, el comercio y la producción del cannabis medicinal y el cáñamo. Fue por amplia mayoría: 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones. Los detalles de la ley y qué dijo cada bloque durante el tratamiento.

Alejandro Palladino
Legislación y marco legal

Referentes de distintos ámbitos del Estado y la sociedad civil destacaron la aprobación de la normativa y las oportunidades que posibilita.

Alejandro Palladino
Opinión

A fines de 2020 se aprobó y reglamentó la Ley Nacional 27350, que habilita la investigación del cannabis para uso medicinal, lo que representa un hecho absolutamente novedoso en varios sentidos. El 5 de mayo de 2022 el Congreso aprobó de Ley para el “Desarrollo productivo del cáñamo, cáñamo industrial y/u hortícola”. Ambas leyes podrían abrir un enorme potencial de articulación público-privada, centrada en el agregado de valor, la generación federal de empleo y la incorporación de tecnología.

Juan Cruz Contreras
Legislación y marco legal

Así lo establece una ordenanza del Concejo Deliberante de la localidad del oeste chubutense.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

A través de la resolución 2198/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial, el Instituto encargado de la aplicación al régimen legal de las cooperativas y las mutuales estableció una mesa específica de trabajo para coordinar las primeras acciones en pos de adecuar a estos sectores a la nueva actividad emergente.

Alejandro Palladino
Editorial

Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.

Leandro Ayala
Legislación y marco legal

En un acto en Casa Rosada, el mandatario le puso la firma a la ley sancionada por la Cámara de Diputados. Remarcó el potencial del sector y aseguró también que esta normativa va a sanar a la gente y matar a la hipocresía.

Alejandro Palladino
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.
Close menu