Interés general
Legislación y marco legal

La presidenta de SENASA, Diana Guillén, cerró el Primer Encuentro Interinstitucional para el Desarrollo del Cannabis Medicinal y el Cáñamo Industrial.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

La Asociación Fitoterapéutica Raíces de Fuego y la Secretaría de Economía Popular fueguina realizaron un conversatorio con el fin de articular el cooperativismo cannábico con cooperativas y emprendedores locales

Maximiliano Ceci
Legislación y marco legal

Con la incorporación de Maryland y Missouri, ya son 21 los distritos en los que se puede consumir marihuana en el país del norte.

Industria Cannabis
Ambiente y gestión sanitaria

Será este sábado desde las 12 hasta las 20 y habrá paneles de debate, talleres de cultivo, extracción y derivados y otras actividades.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

Todos los días 15 de noviembre se reconoce el esfuerzo de organizaciones sociales, que han impulsado el reconocimiento del cannabis como una planta especialmente medicinal.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

El movimiento cannábico argentino exigirá una urgente modificación de la Ley de Drogas, entre otros reclamos.

Industria Cannabis
Opinión

El 17 de noviembre marcharemos a lo largo y ancho de todo nuestro país para reforzar el reclamo por el cese inmediato de la persecución a las personas que cultivan y usan marihuana, por la amnistía y liberación de los presos por cultivar marihuana, y por la reparación de los daños causados por la prohibición de la marihuana, en el marco de la decimotercera convocatoria en este sentido.

Piero Liebman
Legislación y marco legal

El Gobierno avanza en el nombramiento de las autoridades de la Agencia y prevé la Reglamentación de la ley 27669 antes de fin de año

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

La cooperativa de trabajo cannábico, Tricomas del Sur, llevará un encuentro dónde habrá charlas, talleres y espectáculos en vivo.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

La Comisión Nacional de Alimentos busca regular la incorporación de las partes, derivados y subproductos del cannabis a los alimentos para propiciar el desarrollo de las economías regionales dedicadas a este sector productivo.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

La Universidad de San Luis propone una instancia de formación dirigida al sector productivo y a la comunidad en general, para el desarrollo de conocimientos acerca del cultivo y la cadena productiva de la planta de Cannabis sativa L.

Industria Cannabis
Historia

De acuerdo con Clarke & Merlin (2013), es posible que las semillas de cáñamo se usaran como alimento en el Paleolítico, por los antiguos pueblos euroasiáticos durante el Holoceno, y en Japón para el año 10.000 A.C. El consumo del cáñamo como alimento por su elevado valor nutricional podría haber sido el primer uso del cáñamo conocido por el ser humano.

Ricardo Martínez Rívadeneira
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.