Interés general
Legislación y marco legal

A través de la voz experta de Joaquín Chiavazza, los asistentes al taller exclusivo: Clubes, ONGs, Inscripciones en INASE, Cooperativas, Emprendimientos y Empresas de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial en la Argentina actual"podrán navegar las aguas de la regulación y las oportunidades de negocio, en un momento crítico para el desarrollo sostenible y la innovación en el sector.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

Según informó, El vocero Manuel Adorni se hará una revisión de Requisitos para el Registro de Productores de Cannabis Medicinal en Argentina.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

A pesar de contar con los permisos correspondientes y una comunicación previa con las autoridades, el evento fue abruptamente interrumpido, desencadenando requisas violentas y confiscaciones. Los organizadores exigen explicaciones y una disculpa pública por parte de las entidades responsables.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

La eliminación de la Mesa Estratégica de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial en Argentina genera incertidumbre sobre el futuro de la industria del cannabis en el país.

Industria Cannabis
Opinión

La Confederación Cannábica Argentina, Industria Cannabis y la Agencia Liamba 360° se manifiestan públicamente acerca de la desinformación llevada adelante por un exintegrante desligado de la CCA, propietario del Grow Shop Kilimanjaro.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

Con la desfederalización del narcomenudeo, la provincia de Santa Fe adopta una estrategia de no persecución a consumidores, priorizando recursos en el combate a la violencia y el tráfico. ¿Cómo impactará esto en la comunidad y la seguridad pública?

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

El Tribunal Superior de Justicia ratificó el sobreseimiento de una mujer imputada por tenencia de cannabis destinado al tratamiento oncológico de su madre, destacando la finalidad terapéutica y la mínima intervención penal.

Industria Cannabis
Ambiente y gestión sanitaria

Investigadoras de la Unicen y la UNSJ están desarrollando supercapacitores utilizando tallos, hojas y raíces de cannabis medicinal. Este proyecto busca sustituir los carbones activados importados por alternativas locales y sostenibles, aprovechando los residuos vegetales para impulsar la tecnología y la sostenibilidad.

Industria Cannabis
Ambiente y gestión sanitaria

El 11 de julio de 2024 a las 21 hs, destacados especialistas disertarán sobre los beneficios y aplicaciones del cannabis medicinal en la salud de los gatos. Inscripciones abiertas en la web y redes sociales.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

Lucía Romero disertará sobre la coproducción de redes de activismo y experticia en la regulación del cannabis terapéutico en Argentina. El encuentro será el 12 de agosto en la Escuela de Política y Gobierno.

Legislación y marco legal

Con la finalidad de reducir la burocracia y mejorar la operatividad de ARICCAME, el gobierno nombró a Ignacio Ferrari, médico con amplia experiencia en oftalmología y cannabis medicinal, para liderar la intervención del organismo.

Industria Cannabis
Legislación y marco legal

Las autoridades clausuraron el local de la ONG y confiscaron las plantas, incluyendo ejemplares registrados en INASE. Un día antes, los inspectores no habían detectado irregularidades.

Industria Cannabis
Editorial
Por Leandro Ayala - Fundador de Industria Cannabis. Presidente de la Confederación Cannabica Argentina y Emprendedor Cannábico.
opinion
Esta presentación compartida en el marco de la Expoindustria Cannabis & Cáñamo y de la I Cumbre Internacional del Cannabis y Cáñamo realizados el 7 al 9 de abril en Mar de Plata, señala como la Argentina puede tener un papel preponderante en el Cáñamo.
Hasta el año 2005 le correspondía exclusivamente a la justicia federal de cada una de las jurisdicciones provinciales en el país. A partir de allí, se dio la posibilidad a las provincias, que así lo deseen, de perseguir, juzgar y condenar algunos delitos contenidos en la ley 23.737. Esto genera que algunas provincias se desfederalicen y persigan delitos de consumo, narcomenudeo o microtráfico, entre otros.
Para comprender el escenario actual del Cannabis y del cáñamo en Brasil, es necesario recordar cómo llegó la planta aquí y cómo se desarrollaron las relaciones sociales a su alrededor.
Últimas Noticias
Los organizadores de la séptima versión de Expo SurCannabis qué se llevará a cabo en los días 6 y 7 de septiembre están buscando firmas de apoyo para la realización del evento en el Centro de Ferias del Parque Saval, en Valdivia, con acceso gratuito para todo el público.
El Congreso de Cultivadoras y Cultivadores (CCC), un evento multidisciplinario que combina educación, arte y cultura cannábica, se realizará por primera vez en Argentina el domingo 23 de marzo en Palermo Groove (Av. Santa Fe 4389), de 15 a 22 horas.
El próximo 21 de febrero, a las 21 horas, el documental independiente "Quemando Fronteras" tendrá su esperado estreno en el Festival Internacional de Cine Cannábico (FICC) de Buenos Aires, uno de los principales festivales del mundo sobre esta temática.  
Paraíba es una provincia conocida a nivel nacional en Brasil cuando se trata de cannabis medicinal. Con ese trasfondo y después de apuntarse cómo una de las ciudades más destacadas para el turismo en el país, en 2025, João Pessoa, su capital, recibirá en los días 18 y 19 de abril la primera edición del Festival Diamba.
Con un enfoque científico y basado en evidencia, la nueva formación de la AMA busca responder a la creciente demanda de tratamientos cannábicos dentro del sistema de salud.
La Asamblea Nacional aprueba una ley que permitirá a los productores mejorar su competitividad en la región.
Según la organización, la infraestructura existente en el país y el potencial de generar empleos en este sector emergente son razones fundamentales para considerar esta medida.
Descubrí los beneficios del cannabis y los hongos en una jornada de aprendizaje, talleres y charlas en Dorrego 1039. Entrada libre y gratuita.
El gobierno provincial impulsa el “Proyecto Coirón”, una iniciativa para fomentar el cultivo de cáñamo en el lago Mari Menuco. Este desarrollo promete beneficios ambientales, generación de empleo y una nueva industria sostenible.
Con la Resolución 2/2024, la agencia regulatoria establece un reglamento sancionatorio que define los procedimientos para investigar y penalizar infracciones en el desarrollo del cáñamo y cannabis medicinal en Argentina.