A través de la voz experta de Joaquín Chiavazza, los asistentes al taller exclusivo: Clubes, ONGs, Inscripciones en INASE, Cooperativas, Emprendimientos y Empresas de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial en la Argentina actual"podrán navegar las aguas de la regulación y las oportunidades de negocio, en un momento crítico para el desarrollo sostenible y la innovación en el sector.
Según informó, El vocero Manuel Adorni se hará una revisión de Requisitos para el Registro de Productores de Cannabis Medicinal en Argentina.
A pesar de contar con los permisos correspondientes y una comunicación previa con las autoridades, el evento fue abruptamente interrumpido, desencadenando requisas violentas y confiscaciones. Los organizadores exigen explicaciones y una disculpa pública por parte de las entidades responsables.
La eliminación de la Mesa Estratégica de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial en Argentina genera incertidumbre sobre el futuro de la industria del cannabis en el país.
La Confederación Cannábica Argentina, Industria Cannabis y la Agencia Liamba 360° se manifiestan públicamente acerca de la desinformación llevada adelante por un exintegrante desligado de la CCA, propietario del Grow Shop Kilimanjaro.
Con la desfederalización del narcomenudeo, la provincia de Santa Fe adopta una estrategia de no persecución a consumidores, priorizando recursos en el combate a la violencia y el tráfico. ¿Cómo impactará esto en la comunidad y la seguridad pública?
El Tribunal Superior de Justicia ratificó el sobreseimiento de una mujer imputada por tenencia de cannabis destinado al tratamiento oncológico de su madre, destacando la finalidad terapéutica y la mínima intervención penal.
Investigadoras de la Unicen y la UNSJ están desarrollando supercapacitores utilizando tallos, hojas y raíces de cannabis medicinal. Este proyecto busca sustituir los carbones activados importados por alternativas locales y sostenibles, aprovechando los residuos vegetales para impulsar la tecnología y la sostenibilidad.
El 11 de julio de 2024 a las 21 hs, destacados especialistas disertarán sobre los beneficios y aplicaciones del cannabis medicinal en la salud de los gatos. Inscripciones abiertas en la web y redes sociales.
Lucía Romero disertará sobre la coproducción de redes de activismo y experticia en la regulación del cannabis terapéutico en Argentina. El encuentro será el 12 de agosto en la Escuela de Política y Gobierno.
Con la finalidad de reducir la burocracia y mejorar la operatividad de ARICCAME, el gobierno nombró a Ignacio Ferrari, médico con amplia experiencia en oftalmología y cannabis medicinal, para liderar la intervención del organismo.
Las autoridades clausuraron el local de la ONG y confiscaron las plantas, incluyendo ejemplares registrados en INASE. Un día antes, los inspectores no habían detectado irregularidades.